on Wednesday 25 May 2016, 16:52 - Permalink

- I- La realidad virtual
Al contrario de la realidad aumentada que utiliza el mundo real para mostrar información en 2D (o 3D) con las cuales el usuario va a poder interactuar, la realidad virtual consiste en sumergir al usuario en un mundo virtual modelado en tres dimensiones, en donde interactuará con diferentes elementos (¿nos seguís?). Esta tiene aplicaciones innumerables en campos como el militar, en la industria, arquitectura, en el séptimo arte y los video juegos entre otros. Para esto, el usuario tiene que portar unas “gafas de realidad virtual” donde, en el interior, a unos cuantos centímetros de los ojos, hay una pantalla que proyecta las imágenes directamente a tus ojos.
- II- ¿Es grave doctor?
¿Y en qué afecta esto a Blueberry? Es muy simple, hemos encontrado que las pantallas al interior de estos aparatos utilizan la tecnología LEDs y por esto mismo emite luz azul. Entonces, si nuestros ojos se fatigan con las pantallas del ordenador, las tablts y los Smartphone, que se encuentran a una distancia “segura”, imagínate lo que sucede cuando usas las gafas de realidad virtual, ¡cuyas pantallas se sitúan solamente a 5 cm de tus ojos!
Y como lo explica el profesor Gilles Renard, (jefe de servicio oftalmológico del Hotel Dieu en Paris) “Los efectos de la luz azul son más nocivos si la distancia entre los ojos y la pantalla es menor y el tiempo de exposición es mayor”. Desafortunadamente, es imposible utilizar las gafas de realidad virtual al mismo tiempo que usas unas Blueberry para protegerte, y los lentes de contacto anti luz azul aún no existen…
Sin embargo, ¡para todo problema hay una solución! Entonces, si entre ustedes hay alguno que tenga alguna idea para unírsenos en una lluvia de ideas, ¡estamos listo para oírlo!